Nos desplazamos a Ávila en tren e iniciamos la ruta desde la misma estación del tren de la ciudad castellano-leonesa en dirección a la carretera de El Escorial, pero cogemos el primer desvio hacia la izquierda por el Prado del Soto paralelos al Río Chico y su posterior giro del Arroyo de Tornadizos que nos llevan a al pueblo de Tornadizos de Ávila.
Allí volvemos a salir a la carretera de El Escorial, en algún tramo paralelos y al final rodamos por ella hasta la cota máxima del día, 1.330 msnm en el Cerro de Castrejón. Luego bajamos por el Mollón recorriendo la pista del Arroyo del Mollón y que posteriormente nos lleva al Camino de Santiago del Sureste o de Levante (Etapa ES09a-21a.- De Cebreros a San Bartolome de Pinares).
Pasamos por los pueblos de Herradón y San Bartolomé de Pinares, que a su salida, en la zona de las Eras, abandonamos el Camino de Santiago para orientarnos hacia nuestro destino, El Escorial, para rodar por el Camino del Quintanar. En Chorro Mingo nos cruzamos con la Cañada Real Leonesa, y seguimos por el Camino de Quintanar, cruzamos el río Becedas y llegamos a Valdemaqueda, nuestro primer pueblo de ruta de la Comunidad de Madrid.
Seguirnos por la carretera de Valdemaqueda hasta cruzar el Río Cofio. Y luego salimos a la izquierda para rodar por la pista del Arroyo del Valsequillo y que nos lleva a Robledo de Chavela.
De allí salimos por el GR 10 – De Valencia a Lisboa, en su tramo desde San Lorenzo de El Escorial a Pelayos de la Presa. Y que bien podía haber sido nuestra ruta de regreso, pero en nuestro caso nos desviamos a la altura de las vías del tren hacia Zarzalejo La Estación. Para luego recorrer la preciosa Calzada Romana que nos lleva a El Escorial. Pasamos por la estación de tren de El Escorial, que se puede usar para reconectar con Ávila u otros destinos. Pero el nuestro final era San Lorenzo de El Escorial.
Bonita ruta de caminos históricos. Calzada Romana, cañadas, Caminos de Santiago. Principalmente pistera y rodadora. Y aun siendo lineal, resulta practicable fácilmente con la ayuda del tren.
(Ruta realizada en junio 2011).
Vídeo
Mapa
Elevación máxima: 1330 m
Ascenso total: 1862 m
Tiempo total: 08:28:43