Gorges del Carança

Las Gorges del Carança son unas preciosas gargantas del Pirineo Oriental francés que se recorren gracias a sus de pasarelas metálicas, puentes y escaleras. Un escenario digno de un parque de atracciones, pero en plena naturaleza.

Iniciamos la ruta desde la localidad de Thuès-Entre-Vall en Francia relativamente cerca de Puigcerdà. Hay un parking justo en el inicio de la ruta, pero nosotros dejamos el coche en el parking de la carretera N116 que es gratuito. Y caminamos los 500 metros hasta el inicio de las Gorges del Carançà, cuando el rio Carança pasa justamente bajo el puente del Tren Amarillo de los Pirineos.

Puedes hacer varios recorridos e ir y volver por el mismo lado o cambiando de lado de las paredes del Carançà. Nosotros optamos por el paso bajo el tren y acceso bajo el agujero de la piedra dejando el rio a nuestra izquierda. Este primer tramo es menos aéreo o expuesto que el del otro lado. Y te permite contemplar el corte de la roca por el que haremos el regreso en el otro lado del rio.

Más adelante nos encontramos con la primera pasarela. Una sucesión de 10 pasarelas y puentes colgantes nos va a adentrar en la garganta de Carança, a veces estas están a ras de agua y otras son un como más altas. Pero la diversión está asegurada. Eso sí, siempre que no sufras de claustrofobia o vértigo. Anuqué he de decir que todas tiene cable de seguridad por el que puedes ir cogido.

Es una ruta donde tus pones el punto de vuelta. Unos hacen la corta y vuelven directamente por la cornisa. Otros siguen hasta el Puente de Piedra y si decides seguir te queda una última pasarela y llegar a un punto donde hicimos nuestra parada. Aun así, si decides estirar la ruta vas a pasar por el Refugio del Carança, llegar al Estanque del Carança o hasta pasar a España cerca del Pico de la Fossa del Gegant.

La vuelta la hacemos inicialmente deshaciendo camino hasta llegar a la indicación de la Cornisa por la que volemos y recomendamos.

¿Y qué decir del Chemin de la Corniche (camino de la cornisa)? Pues si hacemos un poco de historia, este se construyó para tener acceso a la Central Hidroeléctrica que producía la energía que mueve el tren amarillo. Pero en definitiva se trata de un estrecho y vertiginoso camino excavado en la roca, parecido al de la Ruta del Cares, que va resiguiendo el acantilado formado por el río. En todo momento hay un cable de acero clavado a la pared y que no ofrece mayor peligro, pero conviene estar atento en todo momento.

Al final llegamos a una indicación que nos apunta hacia el parking en dirección de bajada. Pero nosotros optamos por la otra que nos lleva al parking por la ultima cornisa. Esta es más corta y similares a las anteriores, pero sin línea de vida y con alguna zona de desprendimientos, pero sin mayor problema.

La bajada final es por unas zetas que nos bajan al parking del inicio y de allí a nuestro lugar de aparcamiento en la carretera.

Es sin duda una espectacular ruta que si te gusta la montaña no debes de dejar de conocer.

 

Gorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del CarançàGorgues del Carançà

Vídeo

Mapa

Distancia total: 23582 m
Elevación máxima: 1400 m
Ascenso total: 986 m
Tiempo total: 07:16:50

Relive

Download Track

GPS-bttmania-tracks150