Empezamos la ruta desde Candeleda y salimos por el Convento de las Hermanas Concepcionistas. Siguiendo el GR-180 – Valle del Tiétar, pero que dejamos enseguida, entrando en el Parque Regional de La Sierra de Gredos, para continuar por el PR-AV 46 – Sendero al Puerto de Candeleda por la Trocha Real.
Se trata de una vía trashumante utilizada en tiempos de la Mesta, ya que los rebaños se ahorraban tiempo y el Pago del portazgo de la Calzada Romana del Puerto el Pico.
La llamada Trocha Real desde principios del siglo XX, cuando fue acondicionada para acceder a las cumbres de Gredos y realizar las cacerías reales de cabra montés, protagonizadas por Alfonso XIII.
A medida que avanzamos nos adentramos en la Garganta. Es simplemente preciosa y sus grandes y redondas piedras nos dejan entrever la fuerza en que el agua puede bajar en épocas del deshielo de la cara sur de Gredos.
Finalmente llegamos al Puente el Puerto, de origen romano, que forma parte de la Trocha Real o Camino del Puerto de Candeleda utilizado desde tiempos inmemoriales para cruzar la Sierra de Gredos en dirección norte.
Lo cruzamos y en seguida empezamos la vuelta girando por el otro lado del rio. Es en este punto donde nace la Garganta de Santa María. Creada de la unión de la Garganta Lóbrega, la que pasamos bajo La Puente el Puerto y la Garganta Blanca que es el siguiente puente sin barandillas que cruzamos.
Descendemos por el margen izquierdo de la Garganta de Santa María, siguiendo el Sendero de Pescadores / SL-AV 3, observando los inmensos cantos rodados formados por sus aguas torrenciales y creando corrientes rápidas y turbulentas creando redondos agujeros llamados Hoyas donde puedes bañarte cuando el agua esta calmada y no se esperan tormentas.
La bajada por este lado no es complicada, pero tiene algunos pasos diferentes. El primero es que acabamos de mencionar por la Garganta Blanca. Un puente plano y cimbreante sin barandillas, aunque es ancho y de corta distancia. Luego rio abajo nos encontramos un para de pasos entre paredes de roca que disponen de unas cuerdas para ayudarnos. Nada difícil y más bien divertido y finalmente para cruzar el Arroyo Castañarejo tenemos un Puente Mono, corto, fácil y divertido.
Al final, salimos del Parque Regional de La Sierra de Gredos y llegamos siguiendo el sendero a Candeleda. … y si me dejáis que os recomiende…. Podéis comer o tomar algo en un lugar idílico La Barranca, Café-Bar de Candeleda. ¡No se puede estar mejor, ni comer mejor, ni que te traten mejor!
Vídeo
Mapa
Elevación máxima: 686 m
Ascenso total: 681 m
Tiempo total: 04:24:49