Entre el Guadarrama y el Pardo

Salimos desde la presa del Embalse de la Urbanización de Molino de la Hoz. Y empezamos a rodar hacia el Camino de los Molinos y luego paralelos al Río Guadarrama usando la Ruta 15 de Villanueva del Pardillo al Camino del Puente de Retamar señalizada por el Conservación y Gestión del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno.

Un poco más adelante cruzamos el Puente del Retamar. Y seguimos los senderos paralelos al rio hasta el meandro donde para seguir la ruta 15 deberíamos cruzar el rio. En este punto seguimos rodando por el Camino Virgen de Retamar igualmente paralelos al Guadarrama hasta el cruce con el Arroyo de la Puentecilla. Este arroyo. Sus barrancos y ubicación lo convirtieron durante la Guerra Civil, en una línea de defensa por Ejército Popular de la República que estableció parte de su Línea Principal de Resistencia en este sector del frente.
Recorremos los senderos del TM de Las Rozas paralelos al arroyo, ya que el mismo actúa en su tramo final como linde entre los términos municipales de Las Rozas y Majadahonda. Y cuyo cauce de unos 4 kilómetros hasta desembocar en el río Guadarrama, puede permanecer seco durante largos periodos de tiempo. Luego llegamos a la Urbanización de La Chopera, que no hay que entrar, sino bordear para continuar hacia el alto de los Enebros por sus senderos. Y allí cruzaremos a la Dehesa de Navalcarbón, zona de nacimiento del arroyo de la Puentecilla y antiguamente llamado Altos de la Carrascosa. Una meseta que, en lo referente a vestigios de la Guerra Civil, la Dehesa de Navalcarbón constituye un espacio privilegiado para los interesados en el estudio de la arquitectura militar. En su interior se han conservado numerosos restos de aquellos tiempos, convirtiendo el lugar en un magnífico conjunto histórico y arqueológico.

Salimos de Navalcarbon usando el Puente de la Puerta de Las Rozas que nos pasa sobre la A-6 y nos lleva los senderos cercanos a la parte oeste del Monte del Pardo. Rodamos por ellos paralelos a las vías del tren y luego nos desviamos a los senderos del Arroyo del Bosquillón hasta chocar con el Monte del Pardo y volver a Las Matas por el Arroyo del Faraldo.

Cruzamos las Matas y la A-6 usando los pasos de la estación del tren. Para después ir al Area Natural de Lazarejo y jugar por los senderos del Arroyo de Lazarejo que nos devuelven prácticamente a nuestro punto de inicio. El embalse de Molino de la Hoz.

Entre el Guadarrama y el PardoEntre el Guadarrama y el PardoEntre el Guadarrama y el PardoEntre el Guadarrama y el PardoEntre el Guadarrama y el PardoEntre el Guadarrama y el PardoEntre el Guadarrama y el PardoEntre el Guadarrama y el PardoEntre el Guadarrama y el Pardo

Vídeo

Mapa

Distancia total: 31125 m
Elevación máxima: 758 m
Ascenso total: 635 m
Tiempo total: 02:48:09

Relive

Download Track

GPS-bttmania-tracks150