El Camino del Agua es un sendero circular que une las poblaciones de Mogarraz y Monforte de la Sierra en el Parque Natural de las Batuecas – Sierra de Francia. El agua estuvo allí desde siempre, aunque honestamente en pleno agosto hay pocos lugares donde se deja ver. Ahora, el paseo se ha enriquecido con seis intervenciones escultóricas que ya forman parte del paisaje.
Se trata de un sendero sencillo y bien señalizado donde se puede apreciar que es un lugar de historia e historias, recogidas en los paredones, -esas terrazas que sujetan la tierra y transforman el espacio hostil en zona de cultivo-, en los caminos, los arroyos… y la vegetación, que se atreve en sus solanos a sorprender con cerezos o caquis, a pesar de la altitud y los fríos. Historias de hombres y mujeres que supieron sacar lo mejor de la tierra, desde la convivencia respetuosa y el saberse parte de un todo único y grandioso.
Y al acabar, recomendamos una vista a Mogarraz. Es un hermoso pueblo serrano declarado Conjunto Histórico Ártistico desde 1998 y perteneciente a la asociación de los pueblos más bonitos de España, nos descubre muchos recursos, muchos modos de construir y resolver únicamente con los materiales que da la tierra.
¿Pero cómo Mogarraz se convirtió en el pueblo de las mil caras? Todo empezó por un vecino que tenia una cámara de fotos y se ofreció voluntario para retratar a sus habitantes y evitar así que se trasladasen a Salamanca para hacerse el DNI que entraba en su obligatoriedad. Esos negativos quedaron en olvido y años después, Florencio Maillo un artista local los encontró y decidió a modo de homenaje plasmar el oleo, en planchas de latón, a los 388 vecinos que aún permanecían en el pueblo.
Cada vecino colgó su retrato en la fachada y el pueblo se convirtió con el paso de los años en una galería de arte al aire libre, que en la actualidad cuenta con 809 caras pintadas en sus fachadas.
Video
Mapa
Max elevation: 814 m
Total climbing: 342 m
Total time: 02:08:12